viernes, 29 de septiembre de 2017

BIENVENIDA AL AÑO ESCOLAR 2017-2018 U.E.E VALLE LORENA

          La Unidad Educativa Estadal Valle Lorena, da la mas cordial bienvenida a sus estudiantes, docentes y todo el personal de la institución  para este nuevo año escolar. con la premisa de nuestro Gobernador y la Dirección de Educación  "EN TACHIRA NOS UNE LA PAZ"  para que desde nuestras escuelas promovamos ambientes de armonia, paz, tolerancia y bienestar. 



jueves, 20 de julio de 2017



RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA

En un sector extenso de la Parroquia Alberto Adriani y en la vía que conduce a la población de El Nula, se encuentra ubicada la Urbanización Valle Lorena II. En este sector, se inicia la historia de esta Institución Educativa, creada por un grupo de estudiantes del Programa Nacional de Formación de Educadores, pertenecientes a la I cohorte de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

En esta comunidad existe una población aproximada de 13.000 habitantes. En ella funcionan diferentes instituciones educativas que imparten educación Inicial y Básica en sus tres etapas, las cuales albergan estudiantes en edades de escolarización y aun así no son suficientes para cubrir la matricula existente de niños, niñas y adolescentes que necesitan formación académica y fiel cumplimiento de un derecho establecido en el artículo 102 y 103 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

De esta imperiosa necesidad surge la inquietud en un grupo de estudiantes cursantes de estudios de Educación Superior, a través del Programa Nacional de Formación de Educadores, respaldado bajo la Universidad Bolivariana de Venezuela que funciona en las instalaciones del Liceo Bolivariano

Francisco Tamayo, ubicado en la población de El Piñal, deseosos de poner en práctica sus conocimientos educativos y bajo la asesoría de la Licenciada Nora Sanoja, toman la iniciativa de fundar una nueva escuela que permita el acceso a la educación de niños, niñas y jóvenes de este sector.
Los precursores de esta idea fueron: José Ely Buitrago, Nixon Márquez, Fabiola Niño, Nelly Coromoto Monsalve, Carmen josefina García, Belsy Valero y Luz Marina Ramírez, quienes de forma voluntaria realizan un censo en la comunidad donde se registraron 134 estudiantes entre niños y niñas, luego procedieron a buscar un sitio adecuado para dar inicio al año escolar 2005-2006. Para solventar esta situación, se reúnen con los miembros de la Asociación de Vecinos de Valle Lorena, les dieron a conocer el proyecto, quienes de forma satisfactoria se unieron a este propósito varios intentos por establecer esta creación en un local apropiado, contaron con la valiosa colaboración de la señorita Yurima Álvarez, encargada del Centro Comunitario de Valle Lorena donde instalan esta matricula con el fin de crear con ella una nueva institución educativa. Su fecha de registro fue el 26 de septiembre del año 2005, cuando se da inicio formalmente sus actividades en las instalaciones de la iglesia “Comunidad Cristiana”. 

El 14 de octubre de ese mismo año se presenta el proyecto ante la Dirección de Educación del estado Táchira en el despacho de la Doctora Nancy García, quien de forma agradable y diligente le da su aprobación. Cabe señalar que también se contó con el apoyo del licenciado Josué campos, Alcalde del Municipio y del Profesor Manuel Antonio Colmenares Coordinador de la U.E. Renacer de la Esperanza. Consolidado el proyecto se opta por identificarla con el nombre de Unidad educativa Estadal Valle Lorena.

Como primera visita oficial se registra la presencia del Profesor Manuel Antonio Colmenares y la Licenciada Isabel Escalante, representante de la Dirección de Educación del estado Táchira, quien manifestó satisfacción y entusiasmo por este logro.
Es importante resaltar, que en el año 2010, pasa a ser sede del NER 15, el cual lo integraban nueve (09) escuelas estadales ubicadas en las diferentes parroquias que hacen vida en el Municipio Monseñor Fernández Feo. Progresivamente, el 29 de abril de 2014 gradúan la U.E.E. “Valle Lorena” como escuela independiente, por designación del Director de Educación Licdo. Henry Armando Parra. De igual manera, durante la visita realizada por las autoridades de la Dirección de Educación surgió la apertura de un primer grado solicitado por la Gobernadora Estudiantil Dariana Alejandra Vivas estudiante del 4° de Educación Básica.

En la actualidad, se cuenta con una matrícula de 320 estudiantes en los diferentes grados de Inicial hasta 6º, en ambos turnos, 8 docentes Del Subsistema de Educación Primaria, 6 docentes del Subsistema de Educación Inicial, 1 Especialistas de educación física deporte y recreación, 03 Coordinadores: 01 de Bienestar y desarrollo Estudiantil, 01 Programa de Alimentación, Escolar, 01 Formación Permanente y curricular. Además contamos con una infraestructura de bloques de cemento frisado, con estructura de hierro, techo de machimbre y teja. Con servicios básicos como agua potable, y aguas servidas en estado regular y luz eléctrica. Gracias al trabajo de la comunidad y la UCER que hicieron posible la construcción de esta valiosa sede que permite impartir educación a los niños, niñas y jóvenes de este apartado rincón de nuestra patria.


mapa satelital  





fachada institucional 




lunes, 17 de julio de 2017

PLANIFICACION DE ACTIVIDADES DEL 17 AL 21 DE JULIO


PINTURA  DE LAS AULAS 




                                DISCUSIÓN DEL P.E.I.C  Y PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES                                                                           DEL 17 AL 21 DE JULIO




ASISTENCIA ESTADÍSTICA JULIO



ASISTENCIA ESTADÍSTICA MES JULIO


MINUTAS DE CONSEJO EDUCATIVO

MINUTAS DEL CONSEJO EDUCATIVO